PRESENTACIòN

All Kart es uno de los nombres de referencia en el mundo del karting. La marca, cuyo significado es "Todo el Kart", fue fundada en 1972 por la mano y el deseo de los hermanos Molinari. Alessandro Fenini, grande fan de este deporte,  quisiera convertirse en piloto de la marca All Kart, pero el acuerdo con la nueva empresa no se cierra. Él espera y dos años más tarde vuelve a los propietarios determinado de convertirse en fabricante. Fenini adquiere así la marca y empieza un viaje que conducirá All Kart en la cumbre del karting mundial.

 

Este viaje tiene su fundamento en la sede de Podenzano en la provincia de Piacenza. Aquí en un gran almacén fueron creados artesanalmente los primeros chasis que, poco después, afrontaron la prueba más difícil para cada bastidor: la pista. Después llegó el diseño del logotipo histórico y un par de años de competiciones regionales. Los buenos resultados en las carreras reforzaron cada día más la sensación en todo los paddock de Italia que All Kart era la marca que faltaba en el mundo del karting.

 

La primera gran victoria no se hizo esperar. En 1976, Gianfranco Baroni gana el Campeonato de Italia en la categoría reservada para kart con marchas. Pero es sólo la primera de una serie de victorias que construirán y cimentarán "el mito": All Kart llegó a ganar 118 títulos nacionales en el mundo (Japón, Hong Kong, EE.UU. solo por nombrar algunos), las 24 Horas de Le Mans, dos títulos europeos y, sobre todo, tres Mundiales de Karting.

 

Un palmarés  riquísimo gracias a las prestaciones del kart y también a los pilotos que han creído en el potencial de esta marca. Entre ellos hay muchos que encontraron All Kart en su camino muy joven y luego han hecho la historia del automovilismo. Como Jacques Villeneuve, que desde niño afrontó a las primeras curvas al volante de un All Kart, y llegó muy joven a la Fórmula 1 ganando un Mundial. O también Jarno Trulli, piloto con aproximadamente 250 presencias en la Fórmula 1, que con su All Kart / Parilla ganó tres Campeonatos de Italia 100cc (1988, 1989, 1990) y el Campeonato del Mundo CIK/FIA en 1991. Un título que puso Trulli en la órbita de la Fórmula 1 y que consagró definitivamente la marca All Kart en todo el mundo.

 

Pero no fue en 1991 el primer título mundial de la empresa italiana. En 1981 Michael Vacirca ganó el Campeonato del Mundo Junior de la CIK en el circuito de Magadino (Locarno) al volante de un All Kart. Y después en 1988 Peter Rydell ganó la Copa del Mundo para kart con marchas con un All Kart / Pavesi. A propósito de victorias de importancia internacional, en 1990 All Kart ganó también dos títulos europeos en la categoría ICC con el holandés Walter Van Lent y en la Fórmula A con el italiano Fabiano Belletti. Sin olvidar la victoria en las 24 Horas de Le Mans en 1989, ganada por el equipo Cariget-Schwab-Stoll-Hurel, o los dos títulos italiano ganado al volante de un All Kart por Alessandro Piccini, uno de los más grandes en el karting. Y también el título italiano categoría “Cadetti” que ganó en 1991 Thomas Biagi, que unos años más tarde conquistó dos veces el Mundial FIA GT (2003 y 2007).

 

Pues All Kart fue un importante trampolín de despegue para muchos pilotos que después se convirtieron en protagonistas en la Fórmula 1, FIA GT y en muchísimas otras categorías del motorsport.

Y el motociclismo no es la excepción. Antes de dedicarse al motociclismo Valentino Rossi, uno de los más grandes campeones de todos los tiempos, comenzó su carrera sentado en un kart y, más precisamente, sentado en un All Kart.

 

Una serie de victorias, trofeos y jóvenes campeones conducen All Kart al proscenio internacional también desde el punto de vista comercial, con un máximo de 1.360 chasis vendidos en un año con sólo dos modelos en catálogo: el 100cc, vendido en todo el mundo y el 125cc, vendido sólo en Europa.

 

Todo esto hasta que, en 2010, Righetti Ridolfi...